En Nuño y Pescador trabajamos cada día para mejorar las infraestructuras de Álava, aportando soluciones que favorecen la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las personas. Nuestra experiencia en carreteras, caminos y redes de servicio nos permite participar en proyectos que, más allá de su carácter técnico, contribuyen directamente al bienestar social y al respeto por el medio ambiente.
Un ejemplo reciente es el fresado de la semicalzada de la antigua A-132, una actuación que permitirá incorporar este tramo al Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, un espacio estratégico que conecta zonas naturales, fomenta la movilidad sostenible y refuerza la cohesión territorial del municipio.
Objetivo de la obra
El principal propósito de esta intervención ha sido preparar la calzada para su integración en un entorno destinado a peatones, ciclistas y actividades de ocio, eliminando la capa de aglomerado asfáltico existente y adecuando la vía para su nuevo uso.
En total, se han fresado 1.080 toneladas de aglomerado asfáltico en caliente, garantizando un trabajo seguro, eficiente y respetuoso con los estándares medioambientales, en línea con los objetivos de movilidad sostenible de la ciudad.
Un proceso técnico preciso
El fresado de calzada es una operación que requiere planificación y maquinaria especializada para garantizar un resultado homogéneo y estable. En este proyecto, la actuación sobre la semicalzada de la antigua A-132 ha permitido retirar el pavimento de forma controlada, facilitando la posterior adaptación del terreno a su nuevo uso vinculado a la movilidad sostenible.
La coordinación de equipos, la supervisión técnica y el control de la gestión de residuos han sido elementos clave para completar la obra con éxito y dentro de los plazos establecidos.
Beneficios para la ciudad y sus vecinos
Con la incorporación de este tramo al Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, los ciudadanos dispondrán de un nuevo espacio seguro y acondicionado para la movilidad no motorizada. Esto supone:
- La recuperación de una infraestructura en desuso.
- Una mayor conectividad entre zonas verdes y barrios.
- Un impulso a la movilidad sostenible y al ocio saludable.
- Un beneficio directo en la calidad de vida y en el medio ambiente urbano.
Compromiso de Nuño y Pescador
En Nuño y Pescador entendemos que cada proyecto es una oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible de Álava. Este fresado en la antigua A-132 no es solo un trabajo técnico de movimiento y reciclaje de materiales, sino también un paso más hacia una ciudad más verde, cohesionada y pensada para las personas.
Con más de 50 años de experiencia, seguimos apostando por una forma de trabajar que combina innovación, seguridad y responsabilidad social, siempre al servicio de la movilidad sostenible y del bienestar de la comunidad.