En el sector de la ingeniería civil, cada detalle cuenta. El pesaje preciso de materiales, maquinaria y vehículos es esencial para garantizar la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento de normativas. En este contexto, el mantenimiento y la calibración de básculas para obras y carreteras se convierte en una práctica clave para evitar errores, sobrecostes y sanciones.
¿Por qué es importante mantener una báscula en obras y proyectos de carreteras?
En obras de infraestructura, las básculas juegan un papel fundamental en el control de entrada y salida de materiales como áridos, asfalto, grava o tierras. También se utilizan para el pesaje de camiones cargados, maquinaria pesada y vehículos de transporte.
Un mantenimiento preventivo adecuado permite:
- Detectar fallos antes de que afecten al ritmo de obra, evitando interrupciones imprevistas.
- Asegurar la precisión en el control de materiales, indispensable para cumplir con los volúmenes y pesos especificados en proyecto.
- Evitar sobrecargas en vehículos, que pueden derivar en sanciones o en daños a la maquinaria y el pavimento.
- Cumplir con las normativas de pesaje en obra, especialmente en proyectos con certificaciones de calidad o auditorías técnicas.
En Nuño y Pescador aplicamos protocolos de mantenimiento adaptados al entorno de obra, revisando aspectos como sensores, celdas de carga, nivelación, estabilidad de la base y limpieza de residuos que puedan interferir en la lectura.
¿Cuándo y cómo debe calibrarse una báscula de obra?
La calibración es el proceso que garantiza que la báscula está ofreciendo una lectura exacta en comparación con un valor de referencia certificado. En contextos de construcción, una lectura errónea puede traducirse en problemas estructurales, incumplimiento de pliegos técnicos o sobrecostes por errores de carga o descarga.
Recomendaciones para calibración en obra:
- Antes del inicio de un proyecto que dependa del pesaje preciso.
- De forma periódica, especialmente si la obra tiene una duración extensa o se trabaja en condiciones adversas (lluvia, polvo, barro).
- Después de traslados, impactos o cambios en el terreno donde se instala la báscula.
- Si se detectan inconsistencias entre el volumen cargado y el peso medido.
En Nuño y Pescador realizamos calibraciones con pesas patrón homologadas, asegurando que las mediciones cumplen con los estándares exigidos en obra pública o privada.
El mantenimiento y la calibración, claves para una obra eficiente y sin sorpresas
En un proyecto de construcción, evitar errores es tan importante como avanzar rápido. Por eso, invertir en un plan de mantenimiento preventivo y calibración de básculas no es un gasto, es una inversión en seguridad, eficiencia y control de calidad.
Una báscula mal ajustada puede suponer una desviación económica significativa o incluso generar conflictos contractuales. Por el contrario, una báscula bien mantenida asegura que cada tonelada está correctamente registrada.
¿Tu obra depende de mediciones precisas?
En Nuño y Pescador ponemos a punto tus básculas con servicio profesional de mantenimiento y calibración, adaptado a las necesidades del terreno, la maquinaria y los requisitos técnicos de cada obra.
Contáctanos y asegúrate de que todo pese lo que debe.