Riego asfáltico en la A-3136 en Bujanda (Álava): una mejora clave para la seguridad vial

Riego asfáltico en la A-3136 en Bujanda

En Nuño y Pescador seguimos comprometidos con el mantenimiento y la modernización de las infraestructuras locales. Una de nuestras últimas actuaciones ha sido la ejecución de riegos asfálticos en la carretera A-3136, a la altura de Bujanda (Álava). Se trata de una intervención que, aunque pueda parecer sencilla, resulta fundamental para garantizar la durabilidad del firme, mejorar la adherencia de los vehículos y, en definitiva, aumentar la seguridad de la vía.

Objetivo de la actuación

El principal propósito de estos trabajos de riego asfáltico en la A-3136 en Bujanda ha sido reforzar la capa de rodadura de la carretera, protegiéndola frente al desgaste provocado por el tráfico y las condiciones climáticas. En una zona como Álava, donde las variaciones de temperatura y la humedad influyen directamente en la vida útil de los firmes, este tipo de mantenimiento se convierte en una herramienta clave para alargar la vida de la carretera y reducir futuras intervenciones de mayor envergadura.

¿En qué consisten los riegos asfálticos?

El riego asfáltico es una técnica que consiste en aplicar una capa uniforme de ligante bituminoso sobre la superficie del firme. Con ello se logra:

  • Sellar y proteger el pavimento frente a filtraciones de agua.
  • Mejorar la adherencia de los neumáticos y la seguridad de la circulación.
  • Preparar la superficie para la posterior extensión de mezclas bituminosas, en caso de ser necesario.
  • Conservar el firme existente y prolongar su vida útil, evitando deterioros prematuros.

Este tipo de actuaciones son habituales en carreteras locales y comarcales, donde la conservación preventiva es esencial para mantener una red viaria segura y eficiente.

Impacto para Bujanda y su entorno

La ejecución de los riegos asfálticos en la A-3136 no solo representa una mejora técnica de la carretera, sino también un beneficio directo para los vecinos y usuarios habituales de esta vía. El tramo conecta Bujanda con otras localidades alavesas, por lo que su buen estado resulta esencial para la movilidad diaria, tanto de residentes como de quienes se desplazan por motivos laborales, agrícolas o turísticos.

Con este mantenimiento se consigue:

  • Una mayor comodidad en la conducción.
  • Una reducción del riesgo de accidentes por pérdida de adherencia.
  • Un firme más resistente frente a las inclemencias meteorológicas.
  • Una carretera mejor preparada para soportar el tráfico local.

Compromiso con la conservación de carreteras en Álava

En Nuño y Pescador entendemos que cada intervención, por pequeña que parezca, forma parte de una estrategia global de conservación de carreteras. Los riegos asfálticos en la A-3136 en Bujanda son un claro ejemplo de cómo el mantenimiento preventivo evita deterioros graves, reduce costes futuros y contribuye a un sistema viario más seguro y sostenible.

Seguiremos trabajando en proyectos que, como este, refuercen el papel de las infraestructuras locales como motor de desarrollo y cohesión territorial. Nuestro compromiso es seguir aportando soluciones técnicas de calidad que mejoren la movilidad, la seguridad vial y la durabilidad de los firmes en todo el territorio alavés.

Otros de nuestros posts...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad