En Nuño y Pescador sabemos que no hay proyecto bien ejecutado sin un entorno de trabajo seguro. La seguridad laboral forma parte esencial de nuestra forma de trabajar y es el pilar sobre el que se apoya todo lo que hacemos. Cada carretera, urbanización o red de saneamiento que construimos no solo responde a criterios técnicos y de calidad, sino también a un compromiso firme con la protección de las personas.
La seguridad laboral, una prioridad en el sector de la obra civil
Las obras públicas y de infraestructura conllevan riesgos específicos: movimiento de maquinaria pesada, excavaciones profundas, manipulación de materiales o exposición a condiciones ambientales adversas. Por eso, la seguridad laboral no puede entenderse como una formalidad, sino como una cultura que debe estar presente en cada fase del proyecto, desde la planificación hasta la entrega final.
En Nuño y Pescador trabajamos bajo la premisa de que la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes. Cada procedimiento, cada equipo y cada tarea se planifican teniendo en cuenta la integridad de los trabajadores y de todos los que intervienen en la obra.
La importancia de la formación y el conocimiento en seguridad laboral
En un sector tan técnico y exigente como la obra civil, estar bien formado y conocer la normativa vigente es esencial para garantizar entornos de trabajo seguros. La profesionalidad del equipo se refleja en la aplicación rigurosa de medidas de prevención, en el cumplimiento de los protocolos de actuación y en la correcta interpretación de las leyes y reglamentos que regulan la seguridad laboral.
Comprender los procedimientos de seguridad, saber cómo reaccionar ante una situación de riesgo y actuar conforme a la legislación permite reducir incidentes y mantener un entorno de trabajo controlado. La experiencia y la preparación de los profesionales son, por tanto, la base de una obra segura y bien gestionada.
Medidas preventivas en el día a día de la obra
El trabajo en obra civil implica entornos cambiantes, maquinaria diversa y equipos de varios perfiles profesionales. Por eso, las medidas de seguridad laboral deben adaptarse a cada situación, pero siempre siguiendo un plan estructurado.
Entre las actuaciones más habituales destacan:
- Evaluación de riesgos antes del inicio de los trabajos, para identificar peligros potenciales y establecer protocolos de actuación.
- Uso obligatorio de Equipos de Protección Individual (EPI): casco, chaleco reflectante, guantes, botas de seguridad, gafas o protección auditiva, según el tipo de tarea.
- Delimitación y señalización de zonas de trabajo, evitando el acceso de personal no autorizado.
- Control de la maquinaria y mantenimiento preventivo de equipos, garantizando su correcto funcionamiento.
- Supervisión técnica constante, asegurando que todas las fases de la obra se desarrollen en condiciones seguras.
Estas medidas, aunque puedan parecer rutinarias, son las que marcan la diferencia entre un entorno de riesgo y un entorno controlado.
La importancia de la planificación en la seguridad laboral
Una obra segura comienza mucho antes de la llegada de las máquinas. En la fase de planificación se analizan las condiciones del terreno, la proximidad de servicios y las limitaciones del entorno. Este estudio previo permite definir procedimientos de trabajo seguros, prever la logística de materiales y organizar los flujos de vehículos y personal dentro de la obra.
En Nuño y Pescador entendemos la seguridad laboral como una parte inseparable del diseño técnico. Cada proyecto se aborda de forma integral, combinando eficiencia, productividad y prevención.
Supervisión, control y mejora continua
La seguridad laboral es un proceso dinámico. Requiere seguimiento constante, auditorías internas y un sistema de mejora continua que permita aprender de cada experiencia. En nuestras obras, los responsables de seguridad realizan inspecciones regulares y revisan el cumplimiento de las normas de prevención en cada fase.
De esta forma, no solo cumplimos con la legislación vigente, sino que promovemos un entorno de trabajo basado en la confianza, la transparencia y la responsabilidad compartida.
Seguridad laboral y compromiso social
Proteger la salud y la integridad de los trabajadores también significa proteger a las comunidades en las que actuamos. Cada obra tiene un impacto directo en su entorno, por lo que aplicar medidas de seguridad laboral implica también cuidar la convivencia con vecinos, peatones y conductores.
En Nuño y Pescador aplicamos protocolos de señalización, control de accesos y coordinación con las autoridades locales para garantizar que nuestras obras sean seguras no solo para quienes las ejecutan, sino también para quienes conviven con ellas.
Un compromiso que forma parte de nuestra identidad
Con más de 50 años de experiencia, en Nuño y Pescador hemos aprendido que la excelencia técnica solo tiene sentido cuando va acompañada de una ejecución segura y responsable. Por eso, la seguridad laboral no es un requisito más, sino una forma de trabajar que define quiénes somos.
Cada obra que realizamos —ya sea una carretera, un saneamiento o una urbanización— es un reflejo de nuestro compromiso con las personas. Porque detrás de cada proyecto hay un equipo, y la mejor forma de cuidar el futuro es proteger hoy a quienes lo construyen.

